Un poco loco

Thelonious Monk compuso el 52nd street theme y se lo regaló a Bud Powell. Se lo regaló quiere decir que el padre del actual batería T. S. Monk nunca tocó el 52nd street theme. Bud Powell tenía una esquizofrenia destructiva reconocida médicamente y alimentada por el alcohol y más cosas. En el concierto del Massey Hall, Toronto, 1953, Bud Powell, dicen, tocó el piano sumido en fuertes dosis de licor espirituoso. La película de Tavernier Alrededor de la medianoche se basa en la vida de Lester Young pero también en la de Bud Powell. Muchos músicos americanos que se fueron a Europa desde siempre. Bud Powell llegaba a tocar en absoluta libertad, en la libertad que le daba Europa, temas de 45 minutos seguidos. Coltrane hizo, según confesión propia, la mejor versión de su A love supreme en Antibes, después de haberla grabado en disco. Bud Powell se pegó internado en el 47 dos años en un sanatorio; en el 53 salió después de 17 meses de otra casa de locos. A powell le llamaban Buddah. El tratamiento era de puro electroshock. En total, cinco reclusiones. O su manager le obligaba a encerrarse en un apartamento porque, si no, Powell no iba a tocar a la sesión nocturna del club.
El tema Celia está dedicado a su hija y no parece el tema de un esquizofrénico y postrer enfermo de tuberculosis. Reivindico a Elmo Hope, amigo de Bud Powell y maldito del piano, al que escucha Federico Luppi en Martín (H).
Un día contaré una historia cojonuda que tengo de un pianista de Zaragoza.
6 comentarios
javi -
pancho_gallardo -
Te linkeo al mío y te invito a que lo revises.
Un abrazo
Olvido -
Pd. "Kenny Barron Trio" tocó hoy una hermosa canción de Monk, "Ask me know". Y me acordé de este post.
Alvy Singer -
¡Un saludo!
Alvy Singer -
Y yo quería volver a leer esta sucesión de prosa formada de anécdotas, de lo mismo que sabe el jazz.
¡Un saludo!
Erradizo -
Espero ansioso esa historia cojonuda